Si alguna vez te has planteado la idea de hacer un viaje por tu cuenta por algunas de las capitales centroeuropeas más importantes pero te da pereza planificar todo el viaje, buscar información sobre cada una de las ciudades que vas a visitar o hacer un itinerario con los lugares imprescindibles, a continuación vas a poder encontrar un planning basado en mi viaje de 13 días por centroeuropa en el que visité Bratislava, Budapest, Praga y Viena.
Aquí podrás ver un resumen de las visitas que hice cada día, mapas con el itinerario seguido o los enlaces a cada uno de los artículos relacionados:
Mostrando entradas con la etiqueta Budapest. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Budapest. Mostrar todas las entradas
Prepara un viaje a Centroeuropa por tu cuenta
Si alguna vez hemos buscado información sobre viajes por Centroeuropa, habremos encontrado decenas de circuitos que incluyen la visita a las tres ciudades más importantes de esta zona: Praga, Viena y Budapest.
Aunque es posible encontrar ofertas con precios más o menos ajustados, en Photoviajeros siempre optamos por organizar los viajes por nuestra cuenta eligiendo personalmente las ciudades que queremos visitar, los días que vamos a dedicar a cada lugar o los medios de transporte que utilizaremos.
En nuestro caso añadimos una ciudad adicional a las tres nombradas anteriormente, una desconocida Bratislava que cada vez va ganando más peso turístico y que se convirtió en nuestra puerta de entrada al circuito de 13 días por Centroeuropa que realizamos en 2010.
A continuación tenéis toda la información necesaria para organizar un viaje a Centroeuropa por vuestra cuenta basado en mi viaje de 2010.
Aunque es posible encontrar ofertas con precios más o menos ajustados, en Photoviajeros siempre optamos por organizar los viajes por nuestra cuenta eligiendo personalmente las ciudades que queremos visitar, los días que vamos a dedicar a cada lugar o los medios de transporte que utilizaremos.
En nuestro caso añadimos una ciudad adicional a las tres nombradas anteriormente, una desconocida Bratislava que cada vez va ganando más peso turístico y que se convirtió en nuestra puerta de entrada al circuito de 13 días por Centroeuropa que realizamos en 2010.
A continuación tenéis toda la información necesaria para organizar un viaje a Centroeuropa por vuestra cuenta basado en mi viaje de 2010.
Etiquetas:
Austria,
Bratislava,
Budapest,
Eslovaquia,
Hungría,
Praga,
República Checa,
Viajes,
Viena


Ubicación:
Europa
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con Facebook
Otros lugares de Budapest
Una vez visitados los principales atractivos turísticos de la ciudad de Budapest como por ejemplo el Parlamento, el Puente de las Cadenas o la zona del Castillo de Buda y el Bastión de los Pescadores, de los que podéis leer sus artículos correspondientes en esta misma web, solo conoceremos una pequeña parte de la capital Húngara.
Ya sea porque los encontremos según vamos caminando o porque directamente vayamos a conocerlos, a continuación os dejo con una selección de otros lugares de Budapest que bien merecen una visita.
Puente de Elisabeth:
Éste junto con el de las Cadenas y el de la Libertad, es uno de los puentes más famosos de la ciudad por los que cruzar el Danubio entre las orillas de Buda y Pest.
Inaugurado en 1903 y dedicado a la famosa emperatriz Sissi, fue prácticamente destruido durante la II Guerra Mundial, por lo que la estructura actual es obra de una reconstrucción realizada entre 1961 y 1964.
Ya sea porque los encontremos según vamos caminando o porque directamente vayamos a conocerlos, a continuación os dejo con una selección de otros lugares de Budapest que bien merecen una visita.
Puente de Elisabeth:
Éste junto con el de las Cadenas y el de la Libertad, es uno de los puentes más famosos de la ciudad por los que cruzar el Danubio entre las orillas de Buda y Pest.
Inaugurado en 1903 y dedicado a la famosa emperatriz Sissi, fue prácticamente destruido durante la II Guerra Mundial, por lo que la estructura actual es obra de una reconstrucción realizada entre 1961 y 1964.
El bastión de los pescadores y el Castillo de Budapest
Situados en la cima de la colina de Buda en la orilla oeste del Danubio, a un lado se encuentra uno de los mejores miradores sobre la zona de Pest, el Bastión de los Pescadores. A pocos metros podemos visitar el Castillo de Buda, antiguamente utilizado como residencia oficial de la familia real Húngara, actualmente alberga varios museos y galerías.
La Ciudadela de Budapest
Situada en el punto más alto de la capital Húngara en la cima del monte Gellért, la Ciudadela auna historia y unas vistas panorámicas espectaculares sobre toda la ciudad de Budapest, haciendo de este un lugar de obligada visita si pasamos por la ciudad.
Contemplar la zona de Pest desde las alturas con el Danubio a nuestros pies atravesado por sus famosos puentes, observar el majestuoso conjunto del Castillo de Buda con el Bastión de los Pescadores o acceder a un búnker de la II Guerra Mundial, son sólo algunas de las recomendaciones para realizar en la zona del monte Gellért que encontraréis a continuación:
Contemplar la zona de Pest desde las alturas con el Danubio a nuestros pies atravesado por sus famosos puentes, observar el majestuoso conjunto del Castillo de Buda con el Bastión de los Pescadores o acceder a un búnker de la II Guerra Mundial, son sólo algunas de las recomendaciones para realizar en la zona del monte Gellért que encontraréis a continuación:
El Puente de las Cadenas de Budapest
Este es el símbolo de Budapest, su puente más antiguo y el más famoso de todo el Danubio, comunica ambas orillas de la ciudad desde mediados del siglo XIX, aunque el puente que podemos ver hoy en día no es el original, ya que durante la II Guerra Mundial, las tropas Alemanas bombardearon y destruyeron este y todos los puentes de la ciudad, por lo que se tuvo que reconstruir e inaugurar de nuevo 100 años después de su construcción, en 1949.
El Mercado Central de Budapest
Se trata del mayor de los 5 mercados cubiertos de Budapest construidos a finales del siglo XIX para evitar los múltiples problemas sanitarios de la época mediante el control de la calidad e higiene de los alimentos, mejorando su estado de conservación en un lugar acondicionado y con estrictas normas de utilización.
Sinagoga de Budapest
Con 53 metros de largo, 26 de ancho y asientos para casi 3000 personas, la sinagoga de Budapest es la segunda mayor del mundo, tan sólo por detrás de la de Jerusalén.
Se construyó entre 1854 y 1859 en un estilo predominantemente morisco dónde destaca su exterior de ladrillo rojo y amarillo, y en su fachada principal, dos torres de 43 metros de altura coronadas por sendas cúpulas de bronce que la hacen visible desde muchos puntos de la ciudad.
Se construyó entre 1854 y 1859 en un estilo predominantemente morisco dónde destaca su exterior de ladrillo rojo y amarillo, y en su fachada principal, dos torres de 43 metros de altura coronadas por sendas cúpulas de bronce que la hacen visible desde muchos puntos de la ciudad.
Basílica de San Esteban, Budapest
Situada en la céntrica Szent István Ter (Plaza de San Esteban) en la parte de Pest, se encuentra el edifico religioso más grande de Hungría.
Está dedicado al primer rey de Hungría, Esteban I, del que se conserva la reliquia de su mano derecha en el interior de la basílica.
Está dedicado al primer rey de Hungría, Esteban I, del que se conserva la reliquia de su mano derecha en el interior de la basílica.
El Parlamento de Budapest
Situado a orillas del Danubio, el Parlamento de Budapest refleja su espectacular fachada neogótica en las aguas del río, convirtiéndose así en uno de los monumentos más conocidos y fotografiados de la capital Húngara.
La plaza de los Héroes de Budapest
Situada al final de la Avenida Andrassy, la Plaza de los Héroes es una de las más importantes y conocidas plazas de Budapest y probablemente de toda Hungría, ya que las estatuas que rodean la columna central, representan a los líderes de las siete tribus magiares fundadoras de Hungría.