PhotoViajeros - Los relatos de mis Viajes, Rutas y Escapadas

Mostrando entradas con la etiqueta Capadocia. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Capadocia. Mostrar todas las entradas

Guía de Turquía

Aquí podéis encontrar una guía que resume el día a día de mi viaje a Turquía de 2014 con enlaces a los artículos en los que hablo de los principales lugares de interés de este destino.
También encontraréis datos como el presupuesto diario, información de cómo llegar a los sitios por vuestra cuenta, consejos, vídeos y fotografías que os despertarán el gusanillo viajero y pondrán a Turquía en vuestro listado de destinos a conocer.

Turquía

A continuación podréis ver el planning de un viaje de 10 días a Turquía basado en mi propio viaje:

Sobrevolando la Capadocia en globo

Seguramente esta sea la excursión que más dudas y quebraderos de cabeza causa a todos los turistas y viajeros que visitan esta región turca. Su elevado precio, la corta duración de la misma o el miedo a que se repita alguno de los accidentes de globo que ya han sucedido tanto aquí como en otros lugares del mundo, son algunas de las principales razones que disuaden a muchos de vivir una de esas experiencias inolvidables que todos deberíamos disfrutar al menos una vez en la vida.

Para ayudaros a tomar la decisión, en este artículo os cuento como fue mi primer vuelo en globo, pero sobre todo, os adjunto un buen número de fotografías y un vídeo con el que podréis haceros una idea de lo que os espera.

Sobrevolando la Capadocia en globo

Göreme, el corazón de la Capadocia

En varios artículos he nombrado la localidad de Göreme y me he referido a ella como lugar de origen y destino de todas mis excursiones y visitas por la Capadocia.
Ha llegado el momento de conocer algo más del que se puede considerar como auténtico epicentro de toda esta mágica región plagada de espectaculares valles y pintorescas viviendas excavadas en la roca.

Göreme

Green Tour Capadocia

El Green Tour es uno de los dos principales recorridos turísticos que se realizan en la región de la Capadocia para conocer de primera mano su extenso patrimonio geológico y cultural.

En él se visita una zona de la Capadocia bastante diferente de lo que se puede ver en el Red Tour, por lo que recomiendo encarecidamente realizar ambos.

A continuación os detallo cuales son las principales visitas que se realizan en este tour que comienza a las afueras de Göreme con una panorámica sobre esta población troglodita.
Desde allí continuamos en un largo pero entretenido trayecto de casi 2 horas por carretera hasta el Monasterio de Selime, a continuación se accede al Valle de Ihlara, dónde existen más de 100 iglesias rupestres excavadas en la pared rocosa de un cañón de 100 metros de profundidad, y se termina recorriendo la impresionante ciudad subterránea de Derinkuyu, en la que llegaron a refugiarse más de 50000 personas allá por el siglo VII...

Capadocia

Red Tour Capadocia

La Capadocia es una región situada en el interior de la península de Anatolia famosa por sus espectaculares paisajes lunares y sus irreales formaciones rocosas creadas por la erosión de un terreno de origen volcánico que la naturaleza ha ido esculpiendo a lo largo de miles de años.

Aunque la Capadocia no mide más de 50 kilómetros de diámetro, es prácticamente imposible visitar sus principales atractivos geológicos y su patrimonio histórico y cultural en un solo día, por lo que las visitas se suelen dividir en dos tours que se realizan en un par de días.
En cada una de estas jornadas se ven una serie de valles que contienen las más variopintas formaciones geológicas, que van desde columnas de aspecto fálico hasta inmensos castillos horadados en la roca.
En todos estos valles podremos contemplar infinidad de cuevas en las que habitaron los primeros cristianos, así como rudimentarias iglesias excavadas en la roca, ciudades subterráneas y pueblos que han logrado integrarse perfectamente con el paisaje sin alterarlo ni destruirlo.

En este artículo me centraré en el primero de estos tours, conocido como Red Tour, en el que se visita el Valle de Paşabağ con sus características formaciones conocidas como "chimeneas de hadas", el Valle de Devrent o de la Imaginación, el castillo de Uchisar y el Museo al aire libre de Göreme.

Capadocia

Tras haber pasado 3 días en esta zona, creo que viajar a Turquía y no visitar la Capadocia es una muy mala idea, así que con éste y otros artículos dedicados a la Capadocia intentaré modificar vuestros itinerarios de viaje y convenceros para que dediquéis algunos días a visitarla...