¿Estáis pensando en viajar al sur de Perú por vuestra cuenta y no sabéis como empezar a organizar el viaje?
Si además de Machu Picchu y Lima no sabéis que otros lugares visitar, qué itinerario seguir, cómo moveros de una zona a otra, qué vacunas y documentación necesitáis para poder entrar en el país o los precios de la mayoría de atracciones turísticas no os preocupéis, porque con esta guía podréis dar respuesta a estas y otras muchas preguntas.
A continuación os dejo un enlace a cada uno de los artículos que he escrito sobre mi viaje a Perú de 2013 junto a una breve introducción de lo que podréis leer en cada uno de ellos.
Es el itinerario que nosotros seguimos, así que espero que os sea útil y os animéis a viajar por vuestra cuenta al sur de este fascinante país sudamericano.
Después del itinerario encontraréis toda la información necesaria para preparar y organizar un viaje de éstas características por libre.
¿Empezamos?
Mostrando entradas con la etiqueta Camino Inca. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Camino Inca. Mostrar todas las entradas
Camino Inca día 4: llegada a la ciudadela sagrada de Machu Picchu
Después de tres jornadas siguiendo el camino construido hace más de 500 años por los antiguos incas a través de zonas de selva, pasos de montaña situados a más de 4000 metros y unos paisajes brutales, el último día del Camino Inca no podía tener un mejor colofón.
Tras superar un último tramo de escaleras podremos decir que hemos logrado concluir uno de los mejores trekkings del mundo, pero al asomarnos al Intipunku o Puerta del Sol, aparecerá ante nosotros la inconfundible silueta de la ciudadela inca más famosa de todos los tiempos.
Te invito a recorrer conmigo los últimos metros del Camino Inca y a disfrutar de una de las 7 nuevas maravillas del mundo moderno: Machu Picchu...
Tras superar un último tramo de escaleras podremos decir que hemos logrado concluir uno de los mejores trekkings del mundo, pero al asomarnos al Intipunku o Puerta del Sol, aparecerá ante nosotros la inconfundible silueta de la ciudadela inca más famosa de todos los tiempos.
Te invito a recorrer conmigo los últimos metros del Camino Inca y a disfrutar de una de las 7 nuevas maravillas del mundo moderno: Machu Picchu...
Camino Inca día 3: la etapa inolvidable
Llegamos al tercer día del trekking, considerado el más interesante y a la vez inolvidable de todo el Camino Inca.
A lo largo de los casi 7 kilómetros de recorrido se visitan numerosos sitios arqueológicos enclavados en lugares que parecen desafiar a la lógica humana, pero sobre todo, esta jornada se considera como la etapa inolvidable gracias a los diferentes tipos de paisajes y ecosistemas que se atraviesan, con dos pasos de montaña situados a más de 3600 metros, zonas de selva, un bosque húmedo y hasta un túnel excavado en la roca hace más de 500 años son a grandes rasgos los principales atractivos de esta tercera jornada del Camino Inca.
A continuación podréis leer el resto del artículo, que en esta ocasión viene acompañado por más de 30 fotografías...
A lo largo de los casi 7 kilómetros de recorrido se visitan numerosos sitios arqueológicos enclavados en lugares que parecen desafiar a la lógica humana, pero sobre todo, esta jornada se considera como la etapa inolvidable gracias a los diferentes tipos de paisajes y ecosistemas que se atraviesan, con dos pasos de montaña situados a más de 3600 metros, zonas de selva, un bosque húmedo y hasta un túnel excavado en la roca hace más de 500 años son a grandes rasgos los principales atractivos de esta tercera jornada del Camino Inca.
A continuación podréis leer el resto del artículo, que en esta ocasión viene acompañado por más de 30 fotografías...
Camino Inca día 2: el paso de Warmiwañusca
Esta segunda jornada es cuando podemos considerar que comienza el auténtico Camino Inca.
Aunque el recorrido es de apenas 9 Km su dificultad es alta debido al gran desnivel que nos encontraremos, ya que ascenderemos desde los 2950 metros de altitud a los que está situado el campamento de Hatunchaca a los 4215 m. del paso de Warmiwañusca.
Desde allí comenzaremos un descenso rompe piernas hasta los 3500 metros de altitud, dónde está situado nuestro segundo campamento del Inka Trail, el campamento de Paqaymayu.
Los peligros y retos a los que nos enfrentamos en esta segunda etapa fueron una gigantesca escalera construida por los antiguos incas, la altitud, la sobrecarga muscular y un terreno que puso a prueba nuestra fortaleza física y psicológica en más de una ocasión...
Si queréis ver y leer cómo es la etapa más dura del Camino Inca no os perdáis el resto del artículo...
Aunque el recorrido es de apenas 9 Km su dificultad es alta debido al gran desnivel que nos encontraremos, ya que ascenderemos desde los 2950 metros de altitud a los que está situado el campamento de Hatunchaca a los 4215 m. del paso de Warmiwañusca.
Desde allí comenzaremos un descenso rompe piernas hasta los 3500 metros de altitud, dónde está situado nuestro segundo campamento del Inka Trail, el campamento de Paqaymayu.
Los peligros y retos a los que nos enfrentamos en esta segunda etapa fueron una gigantesca escalera construida por los antiguos incas, la altitud, la sobrecarga muscular y un terreno que puso a prueba nuestra fortaleza física y psicológica en más de una ocasión...
Si queréis ver y leer cómo es la etapa más dura del Camino Inca no os perdáis el resto del artículo...
Camino Inca día 1: de Km 82 a Hatunchaca
Hasta el día de hoy, nuestro viaje por el sur de Perú nos había llevado desde los infinitos desiertos de dunas que rodean Ica hasta Cuzco, la capital del antiguo imperio Inca. Entre medias y a lo largo de 12 días también visitamos la reserva nacional de Paracas, caminamos por el cañón del Colca, nos perdimos entre las callejuelas de Arequipa y navegamos sobre las aguas del místico lago Titicaca.
Si todo esto es ya un motivo más que suficiente para viajar hasta Perú, hay un lugar que a todo el mundo le viene a la cabeza cuando se menciona este país: Machu Picchu.
Hay varias maneras de llegar, pero una de las más inolvidables es hacerlo a través del Camino Inca siguiendo las sendas creadas por los antiguos habitantes del Tahuantinsuyo en mitad de la jungla y que cruzan los altos pasos de montaña por los que antaño centenares de personas de esta asombrosa civilización deambularon entre la capital del imperio y el imponente santuario perdido durante siglos en la cordillera de los Andes.
Hoy daba comienzo la aventura. Por fin emprenderíamos una de las rutas de senderismo más importante del mundo, un camino que nos llevaría hasta las mismísimas puertas de la majestuosa ciudadela inca de Machu Picchu.
Si todo esto es ya un motivo más que suficiente para viajar hasta Perú, hay un lugar que a todo el mundo le viene a la cabeza cuando se menciona este país: Machu Picchu.
Hay varias maneras de llegar, pero una de las más inolvidables es hacerlo a través del Camino Inca siguiendo las sendas creadas por los antiguos habitantes del Tahuantinsuyo en mitad de la jungla y que cruzan los altos pasos de montaña por los que antaño centenares de personas de esta asombrosa civilización deambularon entre la capital del imperio y el imponente santuario perdido durante siglos en la cordillera de los Andes.
Hoy daba comienzo la aventura. Por fin emprenderíamos una de las rutas de senderismo más importante del mundo, un camino que nos llevaría hasta las mismísimas puertas de la majestuosa ciudadela inca de Machu Picchu.
Etiquetas:
Camino Inca,
Perú,
Rutas,
Viajes


Ubicación:
Urubamba, Perú
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con Facebook